La competencia más extrema del mundo se correrá en Perú del 6 al 17 de enero. Estará dividida en 10 etapas, El 70% de los tramos son por arena. De la largada serán parte 534 participantes, de los cuales 137 motos y 29 quads. Los camiones son 41.

Martín Duplessis
Martín Duplessis quiere seguir acelerando en Perú
El piloto puntano sigue sumando esfuerzos y ya se prepara para ser uno de los protagonista en la edición 41° del Dakar. Llevará el número 22.
La categoría de las dos ruedas cuenta con 137 inscriptos. De ellos, ocho son argentinos: Franco Caimi (con el N°8), Martín Duplessis (22), Kevin Benavides (47), Alberto Santiago Ontiveros (51), Luciano Benavides (77), Sebastián Urquía (113) y los debutantes Matías Notti (94) y Leonardo Cola (107).

Robby Gordon
Robby Gordon vuelve
Tres años después de su última participación, vuelve al Dakar el piloto estadounidense Robby Gordon. Asegura que dará batalla y se posicionará entre los primeros. Este año se medirá con los Mini y los Toyota.

Omar Gandara
Omar Gandara: “buscaremos la victoria en nuestra categoría”
Omar Gándara y Leonardo Martínez son un binomio marplatense – Puntano, que va en busca de un nuevo objetivo dentro de la categoría UTV Open. Gándara es farmacéutico, campeón del CARCC en su categoría y apasionado por los deportes extremos, al punto que practica buceo en todo el mundo. Leonardo Martínez fue su mecánico durante varias ediciones del Dakar y en 2018 cuando se subió como navegante, consiguieron su mejor resultado, el 2º puesto en la categoría T1.S.

Etapa por etapa
Etapa 1. 07/01/2019. Lima-Pisco
Etapa 2. 08/01/2019. Pisco-San Juan de Marcona
Etapa 3. 09/01/2019. San Juan de Marcona-Arequipa
Etapa 4. 10/01/2019. Arequipa-Moquegua/Tacna
Etapa 5. 11/01/2019. Moquegua/Tacna-Arequipa
Etapa 6. 13/01/2019. Arequipa-San Juan de Marcona
Etapa 7. 14/01/2019. San Juan de Marcona-San Juan de Marcona
Etapa 8. 15/01/2019. San Juan de Marcona-Pisco
Etapa 9. 16/01/2019. Pisco-Pisco
Etapa 10. 17/01/2019. Pisco-Lima