Seguimos conociendo historias y en esta oportunidad, nos detuvimos en la de Lucrecia Bartolucci, mujer amante de Arquitectura, del Arte y de los viajes. Una Argentina que decidió por elección, vivir en Italia bajo el sol de Toscana. Hoy nos presenta «El viaje del ladrillo», viajes con nuevos recorridos pero con tus propias aventuras…
Empecé a viajar para visitar edificios y sitios históricos a los 19 años, mientras estudiaba la carrera de Arquitectura. Durante cada viaje, escribía una bitácora con mis experiencias, que después compartia con amigos que iban a visitar ese destino, les recomendaba qué lugares no podían perderse, barrios donde alojarse, donde comer, etc. Me divertia agregando anécdotas y datos que no se encontraban en todas las guías. Hoy, viviendo en Italia, decidí transformar toda esa información en un blog e instagram de viaje, enfocado en la arquitectura, el urbanismo y el arte, agregando como plus algunas historias y leyendas urbanas, y los recorridos que hago principalmente por Toscana e Italia. Nació así «El viaje del ladrillo», un juego de palabras mezclando la canción «El baile del ladrillo» de Rita Pavone, con los viajes, y es obviamente, una referencia a que la temática principal son edificios y obras de arquitectura.
En mis historias de instagram (@elviajedelladrillo) y en el blog http://www.elviajedelladrillo.com/ intento contar las historias y hablar de estilos arquitectónicos de los edificios de una manera simple y amigable, para que todos puedan entenderlo y disfrutarlo, buscando como objetivo el aprender a mirar las ciudades y los edificios que nos rodean con otros ojos. Puntualmente, en instagram comparto todas las semanas un edificio o ciudad diferente, su historia, ubicación, info random, y por supuesto focalizo en datos arquitectónicos, y además ya hemos empezado con sorteos de premios y trivias para los seguidores.
En el blog, además de leer notas sobre edificios, ciudades, leyendas urbanas, descubrir edificios que forman parte o han sido nominados como maravillas del mundo, se pueden descargar guías gratuitas, comprar guías especificas o solicitar guías y armado recorridos a medida. De a poco estamos empezando a desarrollar también nuestro canal de youtube.
Si bien la pandemia ha frenado principalmente la actividad turística, los 6 meses que Europa mantuvo abiertas sus fronteras y pudimos viajar, observé un gran movimiento, creo que el lockdown nos hizo valorar otras cosas de la vida, disfrutar del tiempo con la familia, amigos, y conocer lugares, ganar momentos y recuerdos, y dejar de lado lo material.
Como mencione antes, El viaje del ladrillo http://www.elviajedelladrillo.com/ va a estar direccionado con más énfasis a Toscana e Italia, que son los lugares donde más recorridos hago, con mi familia nos hemos puesto como meta conocer mínimo 1 lugar nuevo por mes, y venimos descubriendo sitios increíbles y no tan turísticos, como la Garfagnana, Volterra, e inclusive Lucca, nuestra nueva casa, que es una ciudad preciosa y con muchísimos sitios históricos que valen la pena el viaje.
Está pensado para un público de habla hispana, si bien actualmente la cuenta tiene seguidores de todo el mundo. Mucha gente me ha escrito para decirme que gracias al instagram descubrieron edificios que no conocían, y ese es el objetivo, mostrar lo clásico y también lo menos visitado.
Los invito a subirse a este «Viaje del ladrillo», y a descubrir nuevos lugares que los ayudaran a incluir nuevos recorridos en sus propias aventuras.
Seguinos en: http://www.elviajedelladrillo.com/ // @elviajedelladrillo es el instagram y face