El evento virtual, que se extenderá hasta el 30 de abril, cuenta con 2900 obras de los más diversos soportes, realizadas por más de 500 artistas y la participación de 80 galerías de distintas ciudades del mundo
Más de treinta mil personas visitaron en un solo día la edición especial on line de la feria arteBA en la plataforma Artsy, el evento virtual que se extenderá hasta el 30 de abril y que “no pretende ser la versión digital de la feria física, sino acompañar esta coyuntura con una experiencia diferente para sumar activamente a la visibilidad de las galerías y sus artistas”, dijo la gerenta general de arteBA, Julia Converti.
Considerado uno de los eventos más destacados del calendario cultural local, que se realiza cada año entre abril y mayo, arteBA debió postergar su edición 2020 debido a la pandemia del coronavirus, por lo que sus organizadores lanzaron esta iniciativa virtual y que en el primer día, exclusivo para invitados y coleccionistas, tuvo tal cantidad de visitas “que sorprendió incluso a la gente de Artsy”, informaron.
Se trata de una oferta tan amplia como potente, con 2900 obras de arte de los más diversos soportes, realizadas por más de 500 artistas y la participación de 80 galerías de distintas ciudades del mundo.
“No es la versión digital de la feria física, sino un arteBA Special Edition, que podrá visitarse entre el 8 y el 30 de abril ofreciendo una selección especial de obras de artistas de diversas generaciones, procedencias y lenguajes propuestos por las galerías locales e internacionales invitadas a formar parte. Una feria para consumir desde casa”, informaron
La plataforma permite navegar de manera libre o filtrar por artista, galería, tamaño de la obra o precio: así se verá que “menos de mil dólares” incluye numerosos trabajos de artistas jóvenes -entre 300 y 900 dólares-, mientras que la búsqueda por valores máximos -arriba de 50.000- reserva nombres como Alberto Greco, Rómulo Macció, León Ferrari, Luis Felipe Noe, Enio Iommi, Raúl Lozza, Nicolás García Uriburu, Rogelio Polesello o Julio Le Parc, dejando en evidencia la falta de obras de artistas mujeres que estén valoradas en esos mismos precios.
La feria arteBA 2020 Special Edition, en alianza con Artsy, y de forma exclusivamente virtual, busca un modo de reactivar la pospuesta 29a edición de la feria, con este evento de tres semanas consecutivas, con acceso libre y gratuito, para continuar con la difusión del arte argentino y latinoamericano. (Fuente Infobae)